
Situación y abordaje de la salud mental infantojuvenil
PRESENTACIÓN
D. Julio García Comesaña.
Conselleiro de Sanidade.
SITUACIÓN Y CONTEXTO
¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia por COVID en la salud mental de la infancia?
¿Qué instrumentos tenemos para combatir sus secuelas?
Visión de la Administración
Maria Tajes.
Jefa de servicio salud mental. Sergas.
Oscar Fernández.
Coordinador de salud mental. Servicio Cántabro de salud.
Iñaki Arrizabalaga.
Gerente salud mental. Servicio Navarro de Salud.
Mª Angeles de Alvaro.
Jefa de servicio de planificación sanitaria, coordinación sociosanitaria y salud mental. Sacyl.
José Antonio de la Rica.
Director de atención sociosanitaria. País Vasco.
Visión de las Sociedades Científicas
Dr. Carlos Imaz.
Psiquiatra CSM Infancia y Adolescencia. HURH Valladolid. Prof. asoc. Psiquiatría UVa. Vicepresidente AEPNyA y Portavoz Plataforma Asoc. Profesionales de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia
Visión de los clínicos. Debate
Dra. Marta López.
Psiquiatra. Hospital Álvaro Cunqueiro.
Dra. Beatriz Payá.
Coordinadora Área de Psiquatría Infantil del H.U.M.V. Responsable de hospitalización.
Dra. Mercedes del Río Garma.
Pediatra. C.S. Los Tilos. Teo.
Dra. Paloma Varela.
Coordinadora salud mental infantojuvenil del hospital de Mataró.
Modera: Dr. José Manuel Olivares.
BUENAS PRAXIS
Presentación Programa integrado de Atención en TCA
Dra. Soraya Geijo.
Coordinadora de salud mental infantojuvenil del servicio de psiquiatría del hospital Clínico Valladolid.
Presentación programa PRISMA (programas intensivos en salud mental en adolescentes)
Dra. Maria José Penzol.
Psiquiatra adjunto servicio de psiquiatría del niño y del adolescente. Instituto de psiquiatría y salud mental.
Hospital universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Modera: Dr. Fernando de Uribe.
CONCLUSIONES
Dra. María Tajes Alonso.
Jefa de servicio de Salud mental. Sergas.
CLAUSURA
Dr. Fernando de Uribe y Dr. José Manuel Olivares


D. Julio García Comesaña.
Conselleiro de Sanidade


Maria Tajes.
Jefa de servicio salud mental. Sergas.


Oscar Fernández.
Coordinador de salud mental. Servicio Cántabro de salud.


Iñaki Arrizabalaga.
Gerente salud mental. Servicio Navarro de Salud.


Jefa de servicio de planificación sanitaria,
coordinación sociosanitaria y salud mental. Sacyl.


José Antonio de la Rica.
Director de atención sociosanitaria. País Vasco.


Psiquiatra CSM Infancia y Adolescencia. HURH Valladolid. Prof. asoc. Psiquiatría UVa. Vicepresidente AEPNyA y Portavoz Plataforma Asoc. Profesionales de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia


Dra. Marta López.
Psiquiatra. Hospital Álvaro Cunqueiro.


Dra. Beatriz Payá.
Coordinadora Área de Psiquatría Infantil del H.U.M.V. Responsable de hospitalización.


Dra. Mercedes del Río Garma.
Pediatra. C.S. Los Tilos. Teo.


Dra. Paloma Varela.
Coordinadora salud mental infantojuvenil del hospital de Mataró.


Jefe de servicio psiquiatría hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo


Dra. Soraya Geijo.
Coordinadora de salud mental infantojuvenil del servicio de psiquiatría del hospital Clínico Valladolid.


Dra. Maria José Penzol.
Psiquiatra adjunto servicio de psiquiatría del niño y del adolescente. Instituto de psiquiatría y salud mental.
Hospital universitario Gregorio Marañón. Madrid.


Dr. Fernando de Uribe.
Jefe de servicio de psiquiatría hospital clínico de Valladolid.